Reseña : 13 Locuras que regalarte - Alice kellen
Hola
soñadores…
Espero
que hoy como siempre se encuentren muy bien, yo por mi parte lo estoy, he
tenido días bastante ocupados, pero como quiera que sea no me olvido de ustedes
ni de mis libros que esperan a ser leídos. En fin, en esta ocasión vengo a hablarles
“13 Locuras que regalarte” un libro que tuve la oportunidad de leer gracias a
mis amigos de ediciones Urano a los cuales agradezco profundamente, es un libro
que duro aproximadamente un año a ser leído, pero lo fui dejando porque quería
leer primero los anteriores, me siento mal por ello, pero me sirve de
experiencia para futuras lecturas. Pero bueno dejemos de lado eso y pasemos a
la reseña, aunque no sin antes dejarles la sinopsis.
Sinopsis:
Autumn
ha crecido en hogares de acogida y su pasado es como un lienzo en blanco. Sabe
que es importante defender sus ideas, vivir al día y n aferrarse a las cosas,
pero siente debilidad por << la casa azul >>, esa preciosa
propiedad en la que años atrás vivía una familia que ella anhelaba desde lejos
y que, ahora, está a punto de convertirse en un montón de escombros por culpa
de la inmobiliaria de Jason Brown, un hombre al que no le gusta ceder el
control ni salirse del camino correcto, a pesar de que su mirada clara este
llena de contención.
Y,
aunque Autumn pretendía evitarlo, Jason terminara siendo un cosquilleo en la
tripa, un beso robado, una atracción imprevista que ninguno de los dos puede
frenar durante la noche de tormenta que cambiará y unirá sus vidas para
siempre.
Opinión personal:
13
Locuras que regalarte es la tercera y última parte de una trilogía, aunque
estos pueden ser leídos o no en orden según lo decidas ya que no tiene
continuación una historia de la otra, aclarado este punto quiero comentarles
que en general el libro me gusto es una historia muy linda, desde un principio
se sabe cómo acabara la historia, pero eso no le quita peso a lo demás
Para
empezar en los primeros capítulos
del libro y tal cual nos lo presentan al
principio de los otros dos, nos encontramos con Autumn, y su vida a lo largo de
los años hasta llegar al punto de partida de la historia, es decir, nos
presentan año tras año como ha sido su vida y la vamos conociendo poco a poco
para llegar a comprender porque es de tal o cual manera.
“Yo sí
que lo creo, Autumn. Creo que algún día vivirás en un lugar como este, tendrás
un hogar de verdad”
Pasados
los primeros capítulos me atrevería a decir que ahora si comienza la historia,
o mejor dicho su desenlace, todo comienza cuando Autumn se da cuenta que van a
derribar la casa azul, esa a la cual le tiene mucho cariño y que representa de
alguna forma su infancia, aquello que quiso tener, la familia a la que le
hubiera gustado pertenecer, etc. Por todo ello es que se decide a hacer una
especie de huelga en la casa, ahí conoce a Jason, el responsable que llevara a
cabo la demolición, su encuentro no es nada agradable, pero se podría decir que
hubo una especie de atracción. Jason decide ignorarla y seguir con su cometido
de ese día y ella se queda enganchada a la casa pues no piensa ceder.

“Escúchame
bien, porque no volveré a repetirlo. Es mi hijo, así que es también mi
responsabilidad. Y eso significa que lo quiero en mi vida, en todos los
sentidos. ¿Ha quedado claro?”
Eso
es solo el principio de la historia todo lo demás tendrán que descubrirlo por
ustedes mismas, a mí personalmente el libro me gusto, pero no me encanto,
siento que en esta ocasión no logre conectar del todo con los personajes, pero
ojo que eso no le quita peso a la historia y tampoco quiere decir que tú
tampoco la disfrutaras, siento que puedes llegar a gozar del libro si te animas
a darle na oportunidad.
En
cuanto a los personajes Autumn es la chica de las causas perdidas, es decir le
gusta ayudar a la gente, hacer protestas, es bastante solidaria y amable y con
un corazón enorme, su única familia son Abigail, su madre de acogida y
Nathaniel el hijo de Abi.
Jason
es una persona que le encanta la perfección y que no tolera que las cosas no le
salgan según lo previsto, le gusta controlar todo y se siente mal pues es el
único que no se ha sentido atraído hacia nadie al menos no como sus amigos.
“Sabes
que me gusta tener las cosas bajo control. Esa chica es impulsiva y desorganizada
y creo que el lema <<vive como fuese tu último día>> se creó
pensando en ella. Hay momentos en los que pienso eso, que es adorable, y al
minuto siguiente está sacándome de quicio. Me descoloca.”
Vuelven
a salir Mike, Rachel, Harriet y Luke, de ellos no les daré detalles, pero si
los quieren conocer los invito a que pasen por la reseña de 33 razones paravolver a verte y 23 Otoños antes de ti.
Aparecen
algunos personajes más, pero me encantaría que los conozcan por ustedes mismos.
En fin, lectores esto sería todo por el día de
hoy, me despido no sin antes decirles que se animen a leer 13 locuras que
regalarte, un libro muy tierno con personajes llenos de vida que poco a poco
van siendo mejores hasta llegar a ser el complemento perfecto, los dejo nos
leemos en una próxima entrada.
¡Hasta la próxima!
Calificación:
4 ⭐
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que después de leer tu reseña de 13 locuras que regalarte, me quedé con una sensación de sí pero no. El sí, porque se ve que es un libro, o eso me ha parecido, ligero, de esos que te ayudan a desconectar mientras disfrutas de una linda historia, y el no, es porque, y ojo, quizás me equivoque, veo la historia, aunque eso no quite que pueda ser bonita, un poco cliché.
Así que para descubrir si es así o no, tendré que animarme con ella.
Besotes
Hola, guapa
ResponderEliminarNo sabría decirte si tu reseña de 13 locuras que regalarte es mi tipo de lectura, por lo general el romance no es lo mío y me parece algo cliché hasta cierto punto. De igual forma, gracias por la reseña.
Hola guapa
ResponderEliminarEste es el segundo libro que leí de la autora y la verdad es que no me gustó demasiado, tampoco logré conectar con los personajes como dices y no se, eso hizo que no me gustara
Además la premisa con la que empieza su historia no me gusta nada como mensaje :(
Un besazo
Hola!! no leí nada de la autora, de todas formas leyendo la reseña no tiene mala pinta, habrá que darle una oportunidad, como muy bien dices, en si la historia si podría gustarme, lo llevó anotado. Besos.
ResponderEliminar¡Holis!
ResponderEliminarNo he leído absolutamente nada de Alice Kellen, me llama la atención uno que otro libro de ella pero me detengo porque son de romance y ese género y yo, no nos llevamos xD, espero leerla en algún momento porque me gustó mucho lo que platicas de este libro 🌚.
Hola,
ResponderEliminarOh, estos libros son muy lindos, aunque lo disfrute siento que le falto algo.
Buena reseña.
Ese libro como lo he visto en blogs y bokstagram jeje
ResponderEliminarLa historia la veo de película, pero lo que no me convencen son los fragmentos que has puesto, me parecen diálogos un poco forzados, sé que están sacados de contexto, pero es la forma de expresarse... creo que este libro no es para mi,bss!
ResponderEliminar