Reseña: La resistencia de la reina - Rebecca Ross
Hola
lectores, como siempre espero que se encuentren muy bien, sobre todo en estos
tiempos donde más debemos de cuidarnos, tanto por nosotros mismos, como por nuestros
familiares y amigos.
En
esta ocasión les vengo a hablar de un libro que esperaba con ansias pues su
primera parte “La rebelión de la reina” me encanto, así que, en cuanto supe que
entre las novedades del mes estaba esta segunda parte no me lo pensé dos veces
y decidí pedírsela a mis amigos de Urano, a los cuales aprovecho para
agradecerles por brindarme dicho ejemplar.
Esta segunda parte se llama “La resistencia de la reina” escrito, para
quienes no lo sepan, por Rebecca Ross, es una segunda parte maravillosa,
contiene los elementos necesarios para hacernos disfrutar del libro y le da un
cierre perfecto a la bilogía, pero antes de hablarles más de él les dejo la sinopsis
y en seguida mi opinión.
Sinopsis:
Brienna
es ama de conocimiento y comienza a familiarizarse con su rol de hija del lord
caído en desgracia, Davin McQuinn. Aunque acaba de sobrevivir a una revolución
que va a devolver a la reina al trono, aún debe enfrentarse a otro desafío: la
aceptación de los McQuinn.
Por
ser la confidente más cercana de la reina Isolde Kavanagh, tiene que encontrar
el equilibrio entre servir a la Casa de su padre y servir a su reino.
También
esta Aodhan Morgane, anteriormente conocido como Cartier Évariste, quien está
acostumbrándose al marcado contraste entre su vida en Valenia, antes de la
rebelión, y su vida actual como lord de una Casa caída. Mientras intenta
recuperar el nombre de la casa Morgane, permite que su mente divague… ¿Y si no
tiene que alzar su Casa solo? ¿y si Brienna pudiera estar a su lado?
Pero
Brienna y Cartier deben dejar a un lado sus sentimientos porque hay asuntos más
apremiantes con los que lidiar: el juicio de los Lannon, la creación de
alianzas y garantizar que nadie evite la coronación de la reina. Hay rumores de
resistencia entre quienes apoyan al viejo régimen, desesperados por hallar un
punto débil en las fuerzas rebeldes.
Y…
¿hay vulnerabilidad más grande que la que genera el amor?
Opinión personal:
Como
bien se los comente al principio “La resistencia de la reina” es la segunda parte
de la bilogía “La rebelión de la reina”, una segunda parte en donde la autora
se dedica a darle continuidad al primer libro, aclarando algunos puntos que
llegaron a quedar en el aire y centrándose en el tema principal, la coronación
de la reina legitima, Isolde Kavanagh, pero no todo es miel sobre hojuelas pues
aún hay mucho por arreglar, se tienen que formar alianzas, estrategias, hay que llevar a
cabo el juicio de los Lannon, descubrir quiénes son fieles a Isolde y quienes
no, aún hay secretos por descubrir y mucho por reparar, habrá cosas y/o personas
que harán que todo se complique y algunas otras que harán que todo vaya a
mejor.
A
decir verdad, había cosas que yo ya no recordaba del primer libro, pero Rebecca
nos va mencionando algunos puntos que llegan a ser importantes para la trama ya
que nos ayudan a entender un poco más el contexto en el que estamos metidos, lo
que me gusto de ello es que no llega a ser pesado como en otras historias, pues
vuelvo a repetir, solo menciona cosas que realmente son fundamentales.
“Tristán había sido quién robo la gema, quién la oculto, quién comenzó
la caída de las reinas maevanas, el autor de la inactividad de la magia. Y yo
estaba destinada a encontrar y recuperar la gema, a devolvérsela a los
Kavanagh, a permitir que la magia prosperara de nuevo”
En
la resistencia de la reina, nos encontramos ahora con capítulos intercalados
contados tanto por Brienna como por Cartier, los cuales nos hacen amar aún más
la lectura, sinceramente creo que estos capítulos no pudieron haber sido de
otra manera puesto que hay escenarios (muchos) en los que ellos están en
diferentes lugares, con diferentes situaciones, o en la misma situación pero,
lo que siente uno no es lo mismo que siente el otro, además, cada cual a su
manera tiene que resolver los problemas que se van presentando con o sin la
ayuda de la otra persona.
También
en el libro nos encontramos con el amor, pero no un amor forzado, sino, un amor
real que llega a ser creíble, pero nada exagerado, el cual se presenta en momentos
oportunos y no abarca para nada toda la historia lo cual se agradece ya que no
es de lo que trata. Cabe destacar que no solo es un amor de pareja el que se
presenta, sino amor entre la familia, los amigos y la gente que conocen.
“Pero por ahora, creo que es suficiente para mí decir que te quiero. Y estoy muy feliz de que hayas regresado a
buscarme en la oscuridad”
Respecto
a los personajes, salen los mismo del libro pasado, si no me equivoco a lo
mucho se agregan uno o dos más, pero que de igual forma son importantes, aquí los
conocemos un poquito más a todos, descubrimos razones o motivos del porque son
como son, o de porque se encuentran en la situación que están, yo por mi parte
me quede feliz de poder conocerlos un poco más a fondo o al menos lo necesario para
amarlos, odiarlos o entenderlos, y bueno, para terminar con lo de los
personajes quiero dejar en claro que sigo amando a Cartier como en el primer
libro o un poco más si se puede, es de mis personajes favoritos.
Y
bueno ya para terminar quiero comentarles algo que me decepciono un poco con respecto
a la portada, y es que, si bien tienen el mismo diseño, la textura cambia
completamente, recuerdo que cuando recibí el primer libro quede encantada por cómo
se sentía, no se explicarles cual es la sensación, supongo que solo quienes
tienen los ejemplares pueden comparar (a menos que me esté volviendo un poco
loca y no cambie nada) pero el segundo libro viene como cualquier otro y no me
gusta, aunque a pesar de ello, ambos se ven bonito juntos.
Y
bueno lectores creo que es todo de mi parte por el día de hoy, espero que les
guste la reseña y que se animen a darle la oportunidad a esta segunda parte, o
a la bilogía completa en caso de que no la hayan leído nunca, de verdad que
vale la pena el tiempo invertido, no se arrepentirán de adquirirla y leerla.
¡Hasta
la próxima!
Calificación
5★
![]() |
Si das click -> AQUI-< seras dirigido/a a la reseña del primer libro.
Sinopsis:
Cuando
llega su solsticio de verano número diecisiete, Brienna desea solo dos cosas:
dominar su pasión y ser elegida por un mecenas.
Haber
crecido en el reino sureño de Valenia, en la reconocida Casa Magnalia, debería
haberla preparado para ello. Mientras que algunos nacen con talento para una de
las cinco pasiones —arte, música, teatro, astucia y conocimiento—, a Brienna le
resultó difícil encontrar la suya hasta que eligió el conocimiento. Sin
embargo, a pesar de toda su preparación, el mayor miedo de Brienna se hace
realidad: queda sin un mecenas.
Meses
después, su vida da un giro inesperado cuando un lord caído en desgracia le
ofrece su mecenazgo. Si bien sospecha de sus intenciones, acepta de mala gana.
Pero hay mucho más en la historia del hombre, ya que forma parte de un plan
peligroso para derrocar al rey de Maevana —el reino enemigo de Valenia— y
restablecer a la reina legítima en el trono norteño junto a su magia. Hay otras
personas involucradas en esta misión, algunas más cercanas a Brienna de lo que
ella espera.
Con
la guerra en gestación, Brienna debe elegir a qué bando será leal: pasión o
sangre. Porque una reina está destinada a regresar y a liderar la batalla para
reclamar el trono. ¿Quién será esa reina?
Hola. No soy lectora del genero de fantasía, pero tengo unas sobrinas que la devoran. Tengo cerca uno de los cumpleaños, y esta biología seguro que le va a encantar. Gracias por la reseña y mostrarme la biología que no conocía. Besos.
ResponderEliminarHola, no la había escuchado antes. Me parece una historia interesante de acuerdo a la sinopsis que nos compartes. Una historia que nos narra lo que hay detrás del poder de los reinados y lo que se hace por llegar a el o conservarlo. Gracias por compartir :)
ResponderEliminarNo conocía este libro y es que hace ya unos años que dejé el género de la fantasía de lado y quizás debería retomarlo, porque cada vez que leo una reseña, recuerdo lo mucho que me gustaba. Gracias por compartir, un abrazo
ResponderEliminarHola guapa
ResponderEliminaresta bilogía me llamaba pero no sabía bien en que consistía, después de leer tus opiniones sobre la segunda parte creo que la tengo que leer si o si!
Creo que me va a gustar mucho esta historia porque tiene elementos de los que me llaman!
un besazo
Hola, pues en mi grupo teníamos anotado la Rebelión de la Reina, pero ahora con tu reseña, esperaremos a tener los dos para leerlos seguidos. Una interesante reseña. Gracias por compartir. Besos.
ResponderEliminar