Wrap Up "Enero"
¡Hola lectores!, se que no publico mucho por aquí,
pero es algo que quiero cambiar, de hecho fue uno de mis propósitos de año
nuevo. Espero no fallarles, tratare de subir alguna publicación al menos 1 o 2
veces por semana.
En fin, el día de hoy vengo con el
Wrap Up del mes de enero, la verdad es que leí más de lo que esperaba y fueron
lecturas bastante buenas.
La primer lectura que realice fue
El chico de las estrellas, escrito por Chris Pueyo. Es el primer libro que leo
de este autor, y la verdad es que me gusto mucho, me hizo reflexionar sobre
varias cosas, llore, sonreí, me enamore y le di una calificación de 4.5
estrellas.
El chico de las estrellas nos cuenta la vida de Chris
Pueyo escrita por el mismo, nos habla de todos los problemas que paso a lo
largo de su vida y como logro superarlo. Esta novela es auto-ficción, es decir
no hay diferencia entre el autor, el narrador y el protagonista, ya que son el
mismo individuo. Y esa forma de narrar tan atípica, pero tan poética es lo que
llama la atención del libro ya que te introduce en la historia del autor como
si de un cuento se tratara.

Después
de este libro termine de leer A través de mi ventana escrito por Ariana Godoy,
es una historia que esta en wattpad, pero que aun así logro enamorarme, esta
historia se basa principalmente en Ares Hidalgo y Raquel, ellos son vecinos
desde que eran pequeños, pero nunca han hablado. En algún momento llegan a
hacerlo y llegan a pasar una serie de sucesos que te hacen amar la
historia.
Es
el segundo libro que leo de ella y la verdad es que no me a decepcionado al
final de la historia le di una calificación de 4 estrellas.

Seguí
con El peso especifico del amor escrito por Federica Bosco, también es la
primera vez que leo algo de ella y ME ENCANTO, es el libro al que más
calificación le di, 5 estrellas.
Aquí
nos encontramos con la historia de Francesca, quien nos va contando a lo largo
de la historia como es su matrimonio, su trabajo y muchas cosas más. El libro
esta muy bien estructurado, tiene unos personajes tan reales y unas frases
preciosas. Pero lo que más logro enamorarme de la historia es que no paso nada
de lo que yo esperaba, creí que sería el típico cliche que usan todos pero no
es así, sin duda alguna les recomiendo el libro, se que no se arrepentirán de
darle una oportunidad.
Al terminar este libro comencé con Te veo escrito por
Marci Lyn Curtis. Aquí nos encontramos con Maggie, una chica que acaba de
perder la vista por una enfermedad. Un día cae al suelo y se da un golpe en la
cabeza y al abrir los ojos se da cuenta que puede ver a un niño (Ben) que esta
parado frente a ella, lo curioso es que solo ve cuando esta cerca de el.
A lo largo de la historia conocemos a más personajes,
y el porque de su no ceguera.
Es una historia bastante rápida de leer, un poco
floja al principio pero va mejorando al final. LA calificación que le di fue de
4 estrellas.

Después
decidí darle una oportunidad a Confess de Collen Hoover, es una historia que
también se lee súper rápido, nos cuenta la historia de dos personas, Auburn
Reed y Owen Gentry. Ella tiene muchos problemas por lo cual un día termina
trabajando para el, algo que hace que empiecen a relacionarse a pesar de que el
trabajo fue por un día.
A
lo largo de la historia se va descubriendo que esconde cada uno, es una
historia muy bonita, aparte tiene imágenes, estas representan el trabajo de
Owen, son imágenes bastante bonitas que hacen la lectura más ligera.
La
calificación que le di al final fue de 4 estrellas.

Al
mismo tiempo estuve leyendo "Si el amor te dijo no pregúntale otra
vez" escrito por Silvia C. Carpallo.
Esta
historia esta narrada por tres personas Alejandra (madre), Irene (hija) y
Helena (hermana de Alejandra). En la primera mitad solo leemos sobre madre e hija,
y después leemos a las tres. Cada una nos cuenta su vida, en el matrimonio, la
escuela, el trabajo, y problemas que se han tenido a lo largo de su vida. Es
una lectura bastante amena, logro sorprenderme y disfrute bastante, termine
dándole una calificación de 4.5 estrellas, y a decir verdad me quede con ganas
de conocer más de la vida de cada una de ellas.

Por último cerré el mes leyendo
"Con tu música o con la mía" escrito por Jen Klein. Es una historia
que también se lee súper rápido, aquí nos encontramos con Oliver y June, las
madres de ambos son mejores amigas, ahora viven una cerca de la otra fuer de la
ciudad lo cual hace que sus hijos tengan que ir al instituto juntos en el coche
de el. Ellos nunca han hablado, al menos no desde que salieron del jardín de
niños lo cual hace que el camino de ida sea bastante incomodo. Pese a esto a lo
largo de la historia se empiezan a llevar mejor y comienzan a suceder varios
cambios.
Cabe decir que es una historia
bastante predecible, pese a ello se disfruta cada momento, por ello le di 4
estrellas.
Esto
es todo por el día de hoy, me gustaría que me dejaran en los comentarios cuales
fueron sus lecturas de Enero y si tiene propósitos para este 2018.
Los
estaré leyendo que tengan excelentes lecturas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTuviste un excelente mes n.n yo leí tres libros pero igual que tu, disfrute mucho todos.
ResponderEliminarNos leemos pronto n.n/
Me alegra que tus lecturas a pesar de ser pocas hayan sido buenas, creo que es lo verdaderamente importante.
EliminarMe gusto mucho tu entrada, creo que le daré la oportunidad a algunos de los libros que leíste, suenan que son muy ligeros para leer y es lo que necesito últimamente.
ResponderEliminarSaludos.